Nº3-22-01-25-ESCALERAS DE CIRIZA-Serbil 1178m-ASIAIN

HOY VISITAMOS : Nº 3- ESCALERAS DE CIRIZA - SARBIL(1138 M) ASIAIN - MAÑANERA

Asiáin, a tan solo 12 km. de Pamplona, a orillas del Arakil, y poblado de numerosas choperas, tuvo un hidalgo pasado. . 

Concentró una importante actividad económica, albergando a afamados canteros y pintores así como celebraciones de numerosos mercados.

El antiguo palacio de Armería, perteneció entre otros a los condes de Lerny duques de Alba. Contaba con 4 torreones angulares, de los que uno se mantiene en parte.

La iglesia de la Asunción, apartada del pueblo junto al cementerio es de estilo gótico-renacentista.

NUESTRAS RUTAS

Enlaces a los Tracks de las rutas de la jornada.
ALTA-MEDIA-BAJA
AITATXIS

ASÍ HA TRANSCURRIDO EL DÍA

El dia parecia que se iba a presentar frio o con lluvia pero fue con una temperatura digna para hacer lo que mas nos gusta caminar, saborear y disfrutar de la naturaleza en todas sus vertientes.

RECORRIDO DE LOS GRUPOS

RUTA DE AITATXIS- ASIAIN-OLZA-ASIAIN

Distancia:4,3 km    Ascenso=+118 m    Descenso: -118m    Dificultad: Fácil  Duración=1h 45´

Comenzamos el recorrido en el aparcamiento de Asiain, para dirigirnos en dirección Norte, hacia el pueblo de Olza. Antes de llegar nos encontraremos en unas fincas de carácter religioso. Si nos quedan ganas y fuerzas nos podemos acercar al pueblo, contemplando el Palacio y las vistas sobre la cuenca de Pamplona, en los diferentes miradores.

Y en un último esfuerzo, alcanzar la Iglesia de San Blas. Ya lo que nos queda, es volver sobre nuestros pasos, hasta Asiain.

Elaborado por: Ramón Elizagaray.

RUTA BAJA: IZA-IGLESIA DE SAN BLAS-ASIAIN

Distancia: 9,3 km   Ascenso: +198 m   Descenso: -225 m     Dificultad: Fácil Duración: 2h 40`

Iniciamos recorrido en la carretera NA7001, en una rotonda situada a la entrada del núcleo urbano de Itza; inicialmente por la carretera que bordea una urbanización de chalets hasta llegar a la parte histórica del pueblo. Seguimos adelante por pista de cemento, rodeados de campos de cultivo y con vistas de numerosos montes, hasta llegar a las urbanizaciones de Zuasti, que dejamos a nuestra izquierda. 

El camino se vuelve más estrecho, llegando a ser senda; cruzamos un puente sobre la regata Zuasti y continuamos hasta Aldaba. Pasamos junto a una casa señorial en Orderiz. Mas adelante, cruzamos, con cuidado, el curso de la regata de Ariz (no hay puente), después la pequeña regata de Euntzeza. Llegamos a Olza, donde desde su privilegiada posición volvemos a disfrutar de unas bonitas vistas de la zona y siguiendo nuestro trazado rural llegamos a Asiain.

GUÍAS:Mertxe Pino e Inma Avedillo con la colaboración de Contxita Azanza

RUTA MEDIA: ALTO DE ETXAURI-SARBIL-ASIAIN.

Distancia: 11,9 km  Ascenso: +417 m    Descenso: -860  Duración: 3h 30`   Dificultad: Moderada-Fuerte

Comenzamos la travesía desde el aparcamiento del alto de Etxauri. Entramos por el sendero claro y visible del GR 220, caminaremos por el bosque de carrascales por suaves pendientes, en este sendero nos encontraremos con las ermitas de la Virgen de la O y de Santa Lucia. Si estamos atentos al recorrido podremos ver alguna sima en paralelo al sendero. Después de la última ermita, encaramos fuerte subida hasta la intersección del sendero de ascensión por la cuerda a nuestra derecha, y seguiremos por la parte más fácil a la izquierda, hasta dar la vuelta y llegar a la cima del Sarbil. En la cima, si el tiempo lo permite, gozaremos de bonitas y amplias vistas. En la ermita de la Santa Cruz, tenemos un buen sitio para comer algo antes de iniciar el descenso, este se realizará por donde hemos venido hasta el cruce de desviación indicado claramente por un poste de flechas del GR 220.

Continuaremos por el sendero que nos acercará a la loma del Itxesorde, que es una buena opción para los amantes de la fotografía. Continuamos por el camino perfectamente marcado con estacas con los colores blanco y rojo, pasando cerca de una torre de telefonía, donde un poco más adelante iniciaremos una suave subida antes de volver a iniciar el descenso definitivo.  Más adelante, antes de iniciar el descenso, nos encontraremos con una amplia Langa donde podremos admirar el roble de Azanza, si lo encontramos, ya que hay varios imponentes arboles por la zona. Ya iniciado el duro y largo descenso, por senderos de mucha piedra, en algunos puntos con enormes losas inclinadas que dificultaran el paso, “ATENTOS SI ESTÁN MOJADAS”. Después de tediosa bajada llegamos al pueblo de Izu, cogeremos un trozo de carretera hasta llegar al puente sobre el Arakil. Al otro lado enseguida está el aparcamiento de los autobuses en Asiain.

GUÍAS: Patxi Insausti , Javier Neri y  con la colaboración de Alvaro Martinez.

RUTA ALTA: ESCALERAS CIRIZA-SARBIL-MORTXE-ASIAIN

 Distancia=15,1 km    Ascenso=+736m   Descenso=-1062m   Duración=4h 18`   Dificultad=Moderada

Comenzaremos la ruta en el puerto de Etxauri, en la curva llamada del Murallón. Cogeremos el sendero que va por la base de la peña, muy pateado por escaladores. Este sendero se une al que sube de Ciriza, seguiremos de frente y a los pocos metros giraremos a la izquierda para comenzar a subir las escaleras. Pasaremos tres tramos de escaleras, e iremos girando hacia la izquierda donde encontraremos unas marcas verdes que nos guiaran hasta la cima de Sarbil.

Descenderemos dirección Noroeste, pasáremos por una pequeña puerta de hierro y cruzando un hayedo llegaremos a un camino más ancho, cogeremos a la derecha hasta llegar a un poste informativo que nos indica (GR 220-Eguillor). Cogeremos la dirección que nos indica el poste seguiremos las marcas GR hasta llegar al Mortxe, ultima cima del día. Descenderemos dirección sur, monte a través, no hay camino definido, (muy atentos al guía). Pasaremos por las ruinas de unas bordas, una balsa, y llegaremos a un camino ancho, cogeremos a la izquierda y después de una larga y cómoda bajada, atravesando un bosque de Robles y Encinas llegamos al pueblo de Izu, tras cruzar el pueblo llegaremos la carretera y por carretera tras pasar el puente sobre el rio Arakil llegaremos a Asiain, final de etapa, donde nos esperan los autobuses.

Guías:  Iosu Odriozola y Jokin Arrondo

Para ver los reportajes de fotos del día pincha encima de:

ESTADÍSTICA DE LA EXCURSIÓN

  • comedor         No comedor
  • autobuses                  3
  • participantes         157
  • visita iglesia   No visita

CONCURSO FOTOGRÁFICO

Todos los miércoles las personas del blog seleccionaremos una fotografía y será publicada.
El tema será Naturaleza, siempre paisajista. Si el artista incluye alguna persona que  sea irreconocible.
La junta seleccionará una en primavera, otoño e invierno de las seleccionadas semanalmente.
De todas que seleccionemos se catalogará una como la mejor del año y servirá para el calendario de rutas, tarjeta de navidad y demás necesidades.
Foto seleccionada - III

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *