Nº28- 10-09-25-GABARDITO-Bisaurin-SIRESA

HOY VISITAMOS :REF. GABARDITO - BISAURIN - SIRESA

Siresa (Ciresa en aragonés)​ es una localidad perteneciente al municipio del Valle de Echo, en la Jacetaniaprovincia de HuescaAragón. Se encuentra a pie de los Pirineos, en la línea fronteriza con Francia.

En la primavera del 833, Galindo I Aznárez entró en el Valle de Hecho, al que pertenece Siresa, asentando allí su poder, en esos momentos derivado de su sumisión a la corte de los carolingios. La entrada fue efectuada por una antigua calzada romana que recorría el valle, entrando desde el actual Béarn por el Puerto de Palo para finalizar en Zaragoza.

Antes de su llegada, la población del valle estaba compuesta básicamente por población dedicada a la agricultura y la ganadería y cristianizada algunos siglos atrás.

El 25 de noviembre del 833 se produjo el acto más importante en la historia de Siresa: la donación de la finca de Siressa por parte de Galindo I Aznárez para la fundación en ella de un nuevo monasterio, el Monasterio de San Pedro de Siresa

NUESTRAS RUTAS

Enlaces a los Tracks de las rutas de la jornada.
ALTA-MEDIA-BAJA
AITATXIS

ASÍ HA TRANSCURRIDO EL DÍA

RECORRIDO DE LOS GRUPOS

El día salio de lo mejor para realizar andada, la temperatura ideal para caminar. Ruta de Alta les llovió casi al finalizar la ruta.  Después se puso a llover a mediodía pero ya estábamos casi todos a cubierto . La visita al Monasterio muy interesante y otro día mas para disfrutar de la naturaleza y compartir con los compañeros de Aitonak.

RUTA DE AITATXIS-PUENTE VIEJO DE HECHO - HECHO

Distancia: 3,57 km    Tiempo: 2h 15’    Ascenso: +36 m   Descenso:- 14 m    Dificultad: FÁCIL

Comenzamos nuestro recorrido en el puente viejo de Hecho, pasado el km. 22 de la carretera A-176, y abandonando ésta, seguiremos por pista el cauce del río Aragón Subordán, entre arbolado y fincas de labor, hasta el pueblo de Hecho, y sin entrar, cruzaremos a la derecha un puente, para dirigirnos a la ermita de la Virgen de Escagües, junto con el cementerio anexo.

Volver sobre nuestros pasos, y sin cruzar de nuevo el puente, giraremos a la derecha para pasar entre bordas y granjas, hasta otro puente, que lo atravesaremos para entrar en Hecho, y siguiendo la carretera, más adelante nos adentraremos en el casco antiguo, por su calle Mayor.  Al llegar a la panadería Brun, giraremos a la derecha, subiendo unas escaleras, alcanzando la plaza Alta, y seguido la del Conde Xiquena, donde se encuentran el Ayuntamiento y la Iglesia. Bajaremos por la calle Aire, hasta la plaza La Fuente, donde se encontrará el Autobús.

Elaborado por: Ramón Elizagaray.

RUTA BAJA: PUENTE VIEJO - HECHO - SIRESA

Distancia: 8,95 km    Tiempo: 3h 15’    Ascenso: +140 m  Descenso:- 70 m    Dificultad: MODERADA

El grupo de BAJA comienza en el puente viejo de Hecho, una ruta muy bonita porque vamos andando por la orilla del río Aragón por las vertientes izquierda y derecha. Cogemos un camino con mucha hierba que nos lleva hasta dónde vemos un polígono en el que tratan la madera. Ahora tomamos realmente el sendero que nos lleva a un cruce de puentes y que al atravesarlo vemos el camino que nos lleva hasta la ermita de Escagües, la cual no está lejos del río.

Volvemos por el mismo sitio al camino anterior que nos conducirá al final de nuestra ruta. Pero nos falta todavía mucho, vemos un yacimiento arqueológico en la ruta del Santo Grial y pasamos por un sendero embreado entre el polígono industrial con muchas ovejas paciendo. Una borda, que más bien parece una mansión, la de la Mata, nos espera más allá y casi al lado del rio, que volveremos a cruzar el Refugio de Pescadores. Pasamos por un puente movible por encima otra vez del río Aragón del cual veremos ahora su vertiente derecha y subimos por unas escaleras empinadas e irregulares hacia la carretera que seguiremos con precaución, puesto que los coches, pocos, que pasan por ella no van despacio. Y llegaremos después de unos dos km a Siresa, nuestro punto final.

GUÍAS: Inma Avedillo y Ramon Elizagaray con la colaboracion de Conchi Azanza

RUTA MEDIA: PUENTE STA. ANA - REF. GABARDITO - SIRESA

Distancia: 11.9 km    Tiempo: 3 h 45’    Ascenso: +650 m  Descenso: -717 m    Dificultad: MODERADO

La ruta  comienza al lado del Puente de Sta. Ana, en la carretera que sube al refugio de Gabardito. Nada más cruzar el puente tomamos la pista a mano izquierda, seguiremos la pista durante 1 km para alcanzar la fuente de Sta. Ana, aquí acaba la pista y continuamos por el camino para cruzar el barranco de Agüerri. El sendero se empina y discurre entre bosque, que no termina hasta llegar al refugio de Gabardito, buen lugar para almorzar. Desde el mismo refugio, y tras cruzar el pequeño prado, se toma un sendero entre el arbolado que desciende recto, con fuerte pendiente, y atravesando varias veces la carretera, que conduce al fondo del valle. Pasaremos por el camping Borda de Bisaltico y seguiremos una pista que desciende paralela al río.

Atravesaremos el río por un puente colgante, pasamos al lado del refugio de pescadores, y tras caminar unos 500 metros por la carretera, se toma una pista a la derecha que realiza una pequeña subida para llegar a Siresa por la parte alta del pueblo. Solo nos queda el descenso callejeando hasta el parking de autobuses, final de la ruta.

GUÍAS: Álvaro Martínez y Javier Neri

REF. GABARDITO - BISAURIN - REF. GABARDITO

Distancia: 17,2 km    Tiempo: 4 h 45’    Ascenso: +1294 m  Descenso: -1294 m    Dificultad: MODERADA

Hoy comenzamos la ruta en el parking cercano al refugio. Descenderemos unos metros hasta llegar al refugio donde giraremos a la derecha para coger el camino prácticamente llano cruzaremos el bosque, justo al terminar el arbolado comenzaremos una subida corta y un poco complicada por la pendiente y las rocas, pará salir a prados ganaderos en los que vas subiendo por varios escalones, pasamos el refugio Dios te salve y luego el refugio de Plan D’Aniz, para alcanzar luego el collado de Lo Foraton.

Una vez en el collado, haremos un giro a la izquierda para comenzar la fuerte subida a la cima del Bisaurin, en dos terceras partes el sendero es de hierba y tierra y el resto de piedra suelta con bastante inclinación. Una vez en la cima si el día está bueno y no hace mucho viento será un buen momento para almorzar y disfrutar de las vistas.  Bueno y ya una vez que hemos descansado y repuesto fuerzas retomaremos el mismo camino de vuelta hasta el inicio de ruta el Refugio de Gabardito.

Guías:  Jokin Arrondo y Jokin Lizarraga

Para ver los reportajes de fotos del día pincha encima de:

ESTADÍSTICA DE LA EXCURSIÓN

  • comedor            68
  • autobuses            3
  • participartes   148
  • visita iglesia      25

VISITA CULTURAL

Hoy visitamos : COLEGIATA DE SAN PEDRO
Hoy visitamos la Colegiata de San Pedro de Siresa. Edificio del que data documentación escrita del IX e incluso, según aparecieron restos en las últimas excavaciones, cimientos de un antiguo templo visigótico, pero han sido cubiertos. De planta de cruz latina, tres tramos, transepto y ábside semicircular, todo muy austero por falta de decoración. Se conservan seis pequeños retablos, cuatro góticos y dos barrocos, una talla de virgen sentada con niño del XIII y un espectacular Cristo de transición del XIII.
 
 

Dado que había de pagar entrada, se dio una explicación en el exterior y, a continuación, con unos 25,  se hizo la visita en el interior.

Visita guiada por Andrés Huarte 

CONCURSO FOTOGRÁFICO

Todos los miércoles las personas del blog seleccionaremos una fotografía y será publicada.
El tema será Naturaleza, siempre paisajista. Si el artista incluye alguna persona que  sea irreconocible.
La junta seleccionará una en primavera, otoño e invierno de las seleccionadas semanalmente.
De todas que seleccionemos se catalogará una como la mejor del año y servirá para el calendario de rutas, tarjeta de navidad y demás necesidades.
Foto seleccionada - XXVIII

HOY CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS DE:

De parte de todos/as compañeros/as os deseamos que paséis un feliz día y que durante muchos años volvamos a encontrarnos en las actividades de Aitonak

JOSETXO
ANA
AINGERU

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *