SALIDA Nº12: 26 -O3-2025: PAMPLONA - ZUNBELTZ - BEARIN - LARRION - PAMPLONA

Larrion su significado en Euskera es buenos pastos, es una localidad española y un concejo de la Comunidad Foral de Navarra perteneciente al municipio del valle de Allín del cual es la capital. Este situado en la Merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental y a 50 km de la Capital de la Comunidad de Pamplona. En 2020 tenía una

población de 154 habitantes. La localidad esta compuesta por dos zonas diferenciadas, comúnmente llamadas “el pueblo” y “la venta”. La primera es el casco urbano con más densidad de construcciones y la segunda es la que abraza a la travesía y se conoce como venta ya que

antiguamente existía un local de venta y herrería que ahora es un bar-restaurante. Como concejo del Valle de Allín está adscrito a la Plataforma por el Patrimonio Navarro – Ekimena, cuyo objetivo es el estudio de la legalidad respecto a las apropiaciones realizadas por la diócesis navarra en los últimos años. En las peñas de Larrion existe

una de las mayores zonas de escalada de Navarra con 185 vías verticales. Cuenta con varios niveles, desde principiantes 4b hasta escaladas mas exigentes 8b y es muy conocida en círculos de aficionados a la montaña de todo el estado.
ASÍ HA TRANSCURRIDO EL DÍA
A pesar de las incidencias habidas por el transporte las rutas transcurrieron en tiempo y forma aceptable .
MEMORIA DE RUTAS
RUTA DE AITATXIS-PASEO POR LARRION.
Distancia: 3,8 km Tiempo: 1 h 30’ Ascenso: +20 mDescenso: -20 m Dificultad: FÁCIL

Se trata de visitar el pueblo, sin andar por la carretera general, paseando a lo largo de dos caminos con recorridos de ida y vuelta. Comenzamos nuestro paseo en el aparcamiento de la Venta de Larrión, dirigiéndonos hacia el pueblo. Antes de cruzar el puente sobre el río Urederra, tomaremos a la izquierda el camino fluvial, hasta acercarnos a la carretera general del valle, para volver sobre nuestros pasos, y esta vez sí entrar en el pueblo de Larrión.

En el pueblo visitaremos la plaza de San Roque, y su iglesia, dedicada a La Asunción. Por sus últimas casas en dirección norte, se sale de este concejo, y atravesando con cuidado la carretera, se sigue en la misma dirección, tomamos camino de todo uno, entre fincas de labor, nos lleva hasta un merendero, que nos sirve de referencia, para desandar lo recorrido por el mismo camino y volver hasta el aparcamiento donde se encuentran los autobuses.
Elaborado por: Ramón Elizagaray.
RUTA BAJA: RUTA BAJA: BEARIN-MIRADOR DE LAZKUA-LARRION.
Distancia: 8,5 km Tiempo: 3h 30’ Ascenso: +308 mDescenso: -381 m Dificultad: DIFICIL

Esta ruta tiene 2 partes claramente diferenciadas. La primera, comienza en Bearin, seguimos un camino rural amplio, en dirección ascendente, caminamos rodeados de campos de cultivo. Junto al camino nos encontramos con una pequeña construcción circular con techo abovedado, cubierto de plantas. Más adelante pasamos junto a dos granjas. Tomamos la pista de hormigón dirección Eraul; encontramos una encina centenaria, declarada Monumento Natural en 2009 por Gobierno de Navarra, y la ermita de San Pedro. Una vez superado el pueblo de Eraul, comienza la segunda parte. Se trata de un camino/pista de uso agrícola que nos conduce a zona de arbolado (encinas), utilizada como zona de exploración ganadera comunal. Pasamos una langa con advertencia: “Esta puerta debe estar SIEMPRE cerrada. Ganado suelto”. Pasamos junto a una laguna natural.

Más adelante encontramos un punto de información del mirador de Lazkua y la senda que nos conduce hasta él. Se trata de un trazado sinuoso, que incluye bastante desnivel, piedras sueltas, y un paso con 3 peldaños de vía ferrata. Hemos trazado el descenso por el mismo camino, para facilitar que quién no quiera/pueda subir al mirador, continúe el trayecto. A partir de ese punto, empieza una bajada pronunciada, incómoda, con numerosas piedras sueltas, que no abandonamos hasta las cercanías de Larrión.
GUÍAS: Inma Avedillo y Conchi Azanza
RUTA MEDIA:ZUNBELTZ-DULANTZ-KREZMENDI-ARTAZA
Distancia: 15,1 km Tiempo: 3h 30’ Ascenso: +526 m Descenso: -758 m Dificultad: MODERADA

Comenzamos el recorrido conjuntamente con la Alta desde la antigua venta de Zumbeltz. Realizaremos el ascenso clásico por pista ganadera en una subida constante entra Hayas y verdes campas hasta llegar a la cima. Una vez coronada esta comenzaremos el descenso por la parte contraria, en paralelo a un antiguo muro de piedras hasta llegar a una Langa que atravesaremos. Continuamos por camino amplio, no sin dificultad, ya que en el por recorrido nos encontraremos barro y un sin fin de ramas de árbol caídas por el temporal que nos dificultara el desplazamiento.

Después de una larga caminata por terreno sinuoso, llegamos al cruce de Krezmendi, donde realizaremos una pequeña circular y divisar las espectaculares vistas panorámicas de las Ameskoas. Regresando al punto de partida, continuaremos hasta tropezarnos con un poste de flechas indicadoras de caminos rurales que nos desvía hacia la izquierda para, por senda de pastoreo, descender hasta el pueblo de Artaza donde a la entrada del pueblo nos vendrá a recoger el autobús que nos llevará a comer a Larrion.
GUÍAS: Álvaro Martínez y Javier Neri
RUTA ALTA: ZUNBELTZ-DULANTZ-LARRAITZA-LARRION.
Distancia: 18,3 km Tiempo: 4 h Ascenso: +614 m Descenso: -1145 m Dificultad: MODERADA

La ruta comienza en la venta Zunbeltz, que se ubica entre el puerto de Lizarraga y el cruce de Lezaun. Comenzaremos cruzando una pequeña puerta de hierro, donde cogeremos el camino que en continuo y moderado ascenso lleva a una pista, en el km 2,4 giraremos a la derecha y a unos 400m lo haremos a la izquierda, pasaremos por el Monolito Dulantzeko Lepoa antes de subir al Dulantz (1247m), hemos andado ya 4 km. Descenderemos unos cuantos metros hasta llegar a una tapia de piedra, continuaremos hasta llegar a una puerta de hierro, la cruzaremos y por el camino bien marcado por la rodada de algún Todo Terreno, cruzaremos la sierra por un gran bosque de Hayas hasta el km 8 donde se encuentra el Mirador Ameskoa. Después de recrearnos con las buenas vistas, contando con un día bueno continuaremos en dirección al Krezmendi (1.121 m), estamos en el km 9.

Pasamos por el Bosque Caducifolio, muy chulo, descenderemos hasta llegar al collado en un pequeño Pinar donde comenzaremos la subida al Larraitza, km 11, última subida. A partir de aquí ya todo será descender, a 500 m giraremos a la derecha para coger el sendero que cruzando por un monte de Robles y Encinas llegaremos a la pista, pasaremos por la Ermita San Mames muy cerca de Echavarri, cruzaremos el pueblo por la calle Mayor y al final del pueblo cogeremos la carretera, qué con cuidado y por el arcén nos lleva a Amillano, y luego hasta nuestro final de etapa en el Parking enfrente de la Venta Larrion.
Guías: Jokin Arrondo y Yokin Lizarraga
ESTADÍSTICA DE LA EXCURSIÓN
- comedor 118
- autobuses 4
- participantes 203
- visita iglesia 92
VISITA CULTURAL

Hoy visitamos la Iglesia de la Asunción de Larrión. Edificio construido en el siglo XIII, por tanto en la transición del románico al gótico, por tanto y en nuestra nomenclatura, estilo Cisterciense. Destaca por su austeridad y sobriedad, donde no aparece ningún adorno en su construcción. Consta de una única nave, con cuatro tramos en las bóvedas, apoyados en potentes arcos fajones apuntados. El ábside es plano con un único detalle:

Visita guiada por Andrés Huarte
CONCURSO FOTOGRÁFICO
Foto seleccionada - XII
HOY CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS DE:
De parte de todos/as compañeros/as os deseamos que paséis un feliz día y que durante muchos años volvamos a encontrarnos en las actividades de Aitonak

