wp

40.- (07-12-10) Rada-Balsa de Rada-Embalse del Ferial-Caparroso

Hoy visitamos la Villa de Caparroso, con categoría administrativa de Municipio, y que está situada en la margen izquierda del río Aragón. Pertence a la Merindad de Olite y al Partido Judicial de Tafalla. Tiene una población aproximada de unos 2.700 habitantes. Su término municipal alcanza unos 81,6 km.2 Es uno de los pueblos congozantes […]

40.- (07-12-10) Rada-Balsa de Rada-Embalse del Ferial-Caparroso Leer más »

39.- Yarnoz-Txamburu (1.138 m.)-Otano-Beriáin-(Potasas) (mañanera)

Visitamos hoy el Valle de Elorz. Está constituido por los pueblos de Noáin, Imárcoain, Elorz, Torres, Guerendiain, Yárnoz, Zabalegui, Zulueta, Oriz, Otano y Ezperun. Todos conforman el Municipio de Noáin.Se encuentra en el centro de Navarra. Limita al Norte con el Valle de Aranguren; al Sur con la Valdorba y Valdizarbe; al Este con el

39.- Yarnoz-Txamburu (1.138 m.)-Otano-Beriáin-(Potasas) (mañanera) Leer más »

37.- (17-11-10) Góñi-Treku (1.265 m.)-Txargain (971 m.)-Senosiáin (Mañanera)

El Valle de Ollo está compuesto por los lugares de Anoz, Arteta, Beasoain, Eguíllor, Ilzarbe, Ollo, Saldise, Senosiáin y Ulzurrun. La arquitectura rural está magníficamente conservada enclavada en un paisaje de sorprendente belleza. Se encuentra a 22 Km. de Pamplona y con una población estimada de unos 310 habitantes.. El valle está rodeado de montes

37.- (17-11-10) Góñi-Treku (1.265 m.)-Txargain (971 m.)-Senosiáin (Mañanera) Leer más »

35.- (03-11-10) Puerto de Egozkue-Burdindogi (1.241m.)- Goitean (1.242m.)-Barranco de Subarrondi-Eugui

Hoy visitamos el pueblo de Eugui (Esteríbar) que está situado al lado del pantano y rodeada por grandes bosques de hayas al inicio de Quinto Real, con una altitud de 640 m y unos 360 habitantes. La Iglesia de San Gil fué construida en el siglo XIX y reformada en 1963. El caserío es grande

35.- (03-11-10) Puerto de Egozkue-Burdindogi (1.241m.)- Goitean (1.242m.)-Barranco de Subarrondi-Eugui Leer más »

34.- (27-10-10) Puerto de Opakua-Baio (1.193m.)- Cruz de Mirutegi (1.156m.)- Legumbe (1.113m.)-Camping de Biotzia (Urbasa)

Visitamos hoy el Parque Natural de Urbasa Ver mapa más grande Se encuentra al Oeste de Navarra, en el límite con Álava y sirve de separación entre la Navarra húmeda y mediterránea. Alcanza una altitud media de unos 1.000 m. Más que una sierra es una extensa meseta de roca caliza con cañones y altiplanicies

34.- (27-10-10) Puerto de Opakua-Baio (1.193m.)- Cruz de Mirutegi (1.156m.)- Legumbe (1.113m.)-Camping de Biotzia (Urbasa) Leer más »

33.-(20-10-2010). Cruce de Berástegui-Urdelar (852m.)-Usturre (730)m.)-Izaskun-Tolosa

Visitamos hoy la villa de Tolosa Es una localidad de Guipúzcoa. Situada en el valle del río Oria, tiene una población aproximada de 20.000 habitantes. Tolosa heredó su nombre de la ciudad francesa de Toulouse, cuyo nombre latino es precisamente el de Tolosa. Fue fundada en 1256 por el rey castellano Alfonso X el sabio,

33.-(20-10-2010). Cruce de Berástegui-Urdelar (852m.)-Usturre (730)m.)-Izaskun-Tolosa Leer más »

32.-(13-10-10). Collado de Artesiaga-Argintzo (1.213m.)-Alba Aitz (1.075m.)-Elizondo

Visitamos por tercera vez este año el Valle del Baztán Capital administrativa, jurídica, y cultural del Valle de Baztan, la Villa de Elizondo es su centro neurálgico y comercial, aglutinando entre sus ordenadas calles y casas a casi la mitad de su población total, y sirviendo en no pocas ocasiones de punto de encuentro de

32.-(13-10-10). Collado de Artesiaga-Argintzo (1.213m.)-Alba Aitz (1.075m.)-Elizondo Leer más »