wp

1315(17-04-13).Viloria, sierra de Loquitz, Sartzaleta (1.053m), geodésico de Sartzaleta (1.109m), Puerto de Aramendía, Larrión.

Hoy disfrutaremos de los escarpes y entorno  de la sierra de Loquitz. Por el valle de Allín se puede entender el municipio navarro que lleva este nombre y la circunscripción político administrativa, que con igual denominación, le precedió hasta mediados el s. XIX y que abarca los actuales  ayuntamientos de  Metauten y Allín. Los  valles […]

1315(17-04-13).Viloria, sierra de Loquitz, Sartzaleta (1.053m), geodésico de Sartzaleta (1.109m), Puerto de Aramendía, Larrión. Leer más »

1314.(10-04-13). Morentin, Arellano, Montejurra (1.045m), Iratxe, Estella.

«No se ve Estella, sin llegar a ella». En ella finalizan hoy nuestras rutas.   Estella ,del latín “ stella” ( estrella) o Lizarra, del euskera “ lizar “ ( tierra de fresnos) ambos nombres son oficiales.  Con 14.250 estelleses, estellicas  o lizarratarres es ciudad cabecera  de merindad, del Partido Judicial nº 1 y de la

1314.(10-04-13). Morentin, Arellano, Montejurra (1.045m), Iratxe, Estella. Leer más »

1313.(03-04-13).Falces,Jenáriz (552m), El Ángel (537m), Miranda de Arga

Finalizan hoy nuestras rutas en Miranda de Arga Municipio de la merindad de Olite, en  la Zona Media de Navarra. Dista 60 km. de Pamplona y tiene 916 habitantes cuyo gentilicio es mirandés o mirandesa.  Pueblo con una agricultura en retroceso dado que su población se desplaza a las zonas industriales de Tafalla, Peralta, e

1313.(03-04-13).Falces,Jenáriz (552m), El Ángel (537m), Miranda de Arga Leer más »

1312 (27.3.13) Paso del Ferrero, Selva (1.159m), Petilla de Aragón, Sos del Rey Católico

Hoy visitamos Sos del Rey Católico Sos del Rey Católico, municipio y capital de las Cinco Villas, en la provincia de Zaragoza, comunidad autónoma de Aragón en el límite con Navarra. El último censo da una población de 646 sosienses.  Situada en una elevación rocosa de la sierra de la Peña, fue desde el siglo

1312 (27.3.13) Paso del Ferrero, Selva (1.159m), Petilla de Aragón, Sos del Rey Católico Leer más »

1311(20-03-13). Laguna de Pitillas, Sto. Domingo (418m), La Estanca, Olite.

Por la mañana hemos disfrutado del  entorno de la balsa de Pitillas  y   pasado la tarde  en Olite. Balsa de Pitillas. En la falda de la sierra de Ujué, a 3 kilómetros al sureste de Pitillas, en medio de un paisaje estepario brota la laguna de Pitillas, el embalse natural más extenso de Navarra con 216

1311(20-03-13). Laguna de Pitillas, Sto. Domingo (418m), La Estanca, Olite. Leer más »

1310(13-03013). Santuario de Codés, Desojo, Somedera (405m), Sta. Teodosia, Los Arcos.

Nuestras excursiones transcurren hoy entre el Santuario de Codés , Espronceda, Desojo y Los Arcos.  La Sierra de Codés.  Conjunto de peñas que se extiende desde la sierra de Cantabria hasta las “Dos Hermanas”. Revestida de espléndidos hayedos y robledales, en su vertiente norte, su punto culminante es el Pico Yoar ( 1. 418 m.).

1310(13-03013). Santuario de Codés, Desojo, Somedera (405m), Sta. Teodosia, Los Arcos. Leer más »

1308(27.2.13) Barranco Las Limas, Cabezo Marijuan (405m), Portales (463m), Arguedas

Hoy visitamos Las Bardenas y Arguedas Las Bardenas tienen 42.000 hectáreas de parajes semidesérticos y fuertemente erosionados por el agua y el viento. El territorio de las Bardenas estaba delimitado, y figura como patrimonio real, desde el año 882. La propiedad actual es de la Comunidad Foral, excepto el Vedado de Eguarás (pertenece a Valtierra).

1308(27.2.13) Barranco Las Limas, Cabezo Marijuan (405m), Portales (463m), Arguedas Leer más »

1307. (20-02-13). Km. 8,7 LR- 385, Yerga (1.101m), Grávalos, Cintruénigo.

Hoy nos acercamos hasta Cintruénigo Cintruénigo, villa perteneciente a la merindad de Tudela, comarca de la Ribera, situada en el curso bajo del río Alhama. Se halla a 92 km de pamplona. Su población es de 7.811 cirboneros.  Este gentilicio ( cirbonero) data del siglo XVI. Unos habitantes procedentes de Cerbón, pueblo soriano, se establecen

1307. (20-02-13). Km. 8,7 LR- 385, Yerga (1.101m), Grávalos, Cintruénigo. Leer más »

1306(13-2-13). El Paso (Bardenas), Cornialto (505m), La Quemada, El Plano, Carcastillo

Hoy visitamos Carcastillo Villa en la merindad de Sangüesa a 70 kms de Pamplona. Habitado por 2549  carcastilleses o carcastillejos.  En la vega del río Aragón tiene cultivos de regadío : maíz, cebada, alfalfa y hortalizas que reciben el agua de la Acequia de Navarra. Cultivo de cereal, principalmente cebada. Su término municipal engloba los

1306(13-2-13). El Paso (Bardenas), Cornialto (505m), La Quemada, El Plano, Carcastillo Leer más »