wp

1715(19.4.1917) Bakedano, Nacedero Urederra, Camping de Bioitza

Hoy visitamos Urbasa El Nacedero del río Urederra, está situado al norte de Estella-Lizarra, es la salida natural del acuífero formado en el macizo kárstico de Urbasa. La primera surgencia se produce en un cortado a 700 metros de altitud en el reborde meridional del macizo, originando una impresionante caída de más de 100 metros […]

1715(19.4.1917) Bakedano, Nacedero Urederra, Camping de Bioitza Leer más »

1714. (12-04-17).- Sorogáin, Txasperro (1.185m), Collado de Arritxipi, Mendiaundi (1.213m), Menditxuri (1.194m), Auritz/Burguete.

NUESTROS RECORRIDOS NOS LLEVAN HOY HASTA AURITZ/BURGUETE La Iglesia de San Nicolás de Bari está en la calle principal de Burguete, que surgió como un pueblo caminero, a lo largo del Camino de Santiago y vinculado a la vecina Colegiata de Roncesvalles. Es de origen medieval, pero ha sido destruida en numerosos incendios a lo

1714. (12-04-17).- Sorogáin, Txasperro (1.185m), Collado de Arritxipi, Mendiaundi (1.213m), Menditxuri (1.194m), Auritz/Burguete. Leer más »

1713. (05-04-17).- Puerto Etxegarate, Balankaleku (985m), Intsusburu (943m), Altsasu/Alsasua.

NUESTROS RECORRIDOS NOS LLEVAN HOY HASTA ALSASUA Unos inician la marcha en el puerto de Etxegarate. El puerto de Etxegarate tiene una altitud de 650 m y se encuentra en Guipúzcoa, la autovía que une Alsasua con Beasain (Guipúzcoa) pasa por él. Algunos ascienden a Balankaleku e Intsusburu, montes que separan los  valles de Ataun,

1713. (05-04-17).- Puerto Etxegarate, Balankaleku (985m), Intsusburu (943m), Altsasu/Alsasua. Leer más »

1712. (29-03-17).- Oscáriz, Ollaran (785m), San Lorenzo (735m), Aoiz.

FINALIZA NUESTRA EXCURSIÓN EN AOIZ Unos inician hoy las rutas en Oscáriz y otros en Beortegui, estos son pueblos situados en la comunidad Foral de Navarra, pertenecientes al ayuntamiento de Lizoain-Arriasgoiti, este es un municipio, situado en la Merindad de Sangüesa, en la comarca de Aoiz y a 19 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Tiene una superficie de

1712. (29-03-17).- Oscáriz, Ollaran (785m), San Lorenzo (735m), Aoiz. Leer más »

1710. (15-03-17).- Murieta, Sierra de Lokiz, Sartzaleta (1.053m), Puerto de Aramendía, Aramendía, Larrión.

NUESTROS RECORRIDOS TRANSCURREN HOY POR LOS MUNICIPIOS DE METAUTEN Y ALLÍN Hoy iniciamos las marchas en Ollobarren, este es un concejo de la Comunidad Foral de Navarra perteneciente al municipio de Metauten, situado en la Merindad de Estella y a 56 km de la capital de la comunidad, Pamplona.   Ollobarren está situado en la parte occidental de Navarra y a una altitud de 565 m. Tiene

1710. (15-03-17).- Murieta, Sierra de Lokiz, Sartzaleta (1.053m), Puerto de Aramendía, Aramendía, Larrión. Leer más »

1708. (01-03-17).- Paso del Ferrero, Selva (1.159m), Petilla de Aragón,Sos del Rey Católico.

FINALIZAN NUESTRAS EXCURSIONES EN SOS DEL REY CATÓLICO Unos inician la marcha  en la intersección del Canal de la Bardena con la carretera que une Sangüesa con Sos Del Rey Católico, otros la inician en las proximidades de Petilla de Aragón, este es un municipio y localidad de Navarra. Se integra dentro de la merindad

1708. (01-03-17).- Paso del Ferrero, Selva (1.159m), Petilla de Aragón,Sos del Rey Católico. Leer más »

1707 (22.2.2017) Santuario de Codés, Desojo, Somedera (657m), Santa Teodosia, Los Arcos

Nuestros pasos nos llevan hasta  Los Arcos La villa de Los Arcos se sitúa en la parte occidental de la Comunidad Foral de Navarra, en la Navarra Media Occidental y en Tierra Estella. Ayuntamiento de Los Arcos Su término municipal tiene una superficie de 57,67 km² y limita por el norte con Sorlada, Mués y

1707 (22.2.2017) Santuario de Codés, Desojo, Somedera (657m), Santa Teodosia, Los Arcos Leer más »

1706. (15-02-17).- Falces, Jenáriz (552m), El Ángel (537m), Miranda de Arga.

NUESTROS RECORRIDOS TRANSCURREN HOY ENTRE FALCES Y MIRANDA DE ARGA Iniciamos todas las marchas en las proximidades de Falces, esta es una villa y un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Olite, en la Ribera Arga-Aragón y a 59,6 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2014 fue de 2443 habitantes. Falces está situada en la

1706. (15-02-17).- Falces, Jenáriz (552m), El Ángel (537m), Miranda de Arga. Leer más »