Nombre del autor:Aitonak18

Nº25/25-06-25-XL FINALISTA SANTESTEBAN/DONEZTEBE

HOY VISITAMOS : PAMPLONA – Señorio de Bertiz o Zubieta – DONEZTEBE/SANTESTEBAN – Sus nombres primitivos fueron Doneztzobe, Leirine, San Esteban y Santesteban de Lerín. Su nombre oficial desde 1989 es el de Doneztebe/Santesteban, una denominación compuesta por su denominación en euskera y en castellano. La villa fue la cabeza del valle de Santesteban de Lerín, antiguamente estuvo emplazada entre los términos de Bidaso y […]

Nº25/25-06-25-XL FINALISTA SANTESTEBAN/DONEZTEBE Leer más »

Nº24-18-06-25-ITZALZU-Abodi-Muskilda-OTXAGABIA

HOY VISITAMOS : ITZALZU-ABODI-MUSKILDA-OTXAGABIA El viajero que visite Ochagavía puede pensar que está en un pueblo perdido de Suiza o entre las praderas que pisaba Sissi en Austria. Robledos, pinos, manantiales de agua cristalina y bordas diseminadas como margaritas en un prado…  Ya habitado en tiempos de los romanos como prueba su antiguo puente, Ochagavía

Nº24-18-06-25-ITZALZU-Abodi-Muskilda-OTXAGABIA Leer más »

Nº22: 4/06/25: PAMPLONA – Erratzu – Izpegi-ELIZONDO.

HOY VISITAMOS : Nº22: 4/06/25: PAMPLONA – ERRATZU – IZPEGI – AUZA – ELIZONDO. Elizondo es una localidad situada en el valle de Baztán. Los primeros vestigios de asentamientos humanos en la zona de Elizondo datan de la Edad del Hierro. Durante la época romana, la región estuvo bajo dominio romano y se establecieron asentamientos

Nº22: 4/06/25: PAMPLONA – Erratzu – Izpegi-ELIZONDO. Leer más »

Nº20 / 21-05-25-ARRAZOLA- Errozate-GARRALDA

SALIDA Nº20: 21/05/25: PAMPLONA- ARRAZOLA – ERROZATE – GARRALDA. La localidad de Garralda está situada en la parte Nordeste de la Comunidad Foral de Navarra y Oeste del valle de Aézkoa, a una altitud de 846 m s. n. m. Su término municipal tiene una superficie de 21,24 km² y limita al norte con el municipio de Orbaiceta, al este con los de Aria, Aribe y Garaioa,

Nº20 / 21-05-25-ARRAZOLA- Errozate-GARRALDA Leer más »

16-05-25-BAKIO- Gaztelugatxe-BERMEO

16-05-25- BAKIO-Gaztelugatxe-BERMEO SALIDA DE PAMPLONA 1ª PARADA BAQUIO La playa Baquio situada en el municipio vizcaíno de Baquio, País Vasco (España), es una playa con arena. Recibe visitantes mayormente de las localidades de Bermeo, Munguía y Bilbao, entre otras. Muy apreciada por los surfistas por la calidad de sus olas.  Es la playa más larga de Vizcaya. 2ª PARADA  SAN JUAN DE GAZTELUGATXE El islote sobre

16-05-25-BAKIO- Gaztelugatxe-BERMEO Leer más »

Nº 19- OTSAURTE- Ziordia-ARAIA.

HOY VISITAMOS : OTSAURTE-ZIORDIA-ARATZ-ARAIA El pueblo de Araya se encuentra a los pies de la sierra de Altzania y es un habitual punto de partida a algunas de las montañas más conocidas del País Vasco, como Aitzgorri, Aratz, Umandia y otras. Al mismo tiempo, se encuentra en el entorno de las sierras navarras de Aralar y Urbasa. La localidad está en un conocido camino medieval,

Nº 19- OTSAURTE- Ziordia-ARAIA. Leer más »

Nº18: 7/05/25: PAMPLONA -Pto. Gorostieta – DONEZTEBE.

SALIDA Nº18: 7/05/25: PAMPLONA -Pto. Gorostieta – DONEZTEBE . Sus nombres primitivos fueron Doneztzobe, Leirine, San Esteban y Santesteban de Lerín. Su nombre oficial desde 1989 es el de Doneztebe/Santesteban, una denominación compuesta por su denominación en euskera y en castellano. La villa fue la cabeza del valle de Santesteban de Lerín, antiguamente estuvo emplazada entre los términos de Bidaso y Berroarán, trasladándose a su

Nº18: 7/05/25: PAMPLONA -Pto. Gorostieta – DONEZTEBE. Leer más »