Nombre del autor:aitonak10

1628. (14-09-16).- Oza, Castillo de Acher (2.384m), Oza.

VISITAMOS HOY EL VALLE DE HECHO El Valle de Hecho es un municipio de la provincia de Huesca perteneciente a la comarca de la Jacetania y al partido judicial de Jaca, Aragón. Se encuentra a 833 m de altitud, a 100km de su capital, Huesca y tiene una superficie de 234.4 Km2. La capital del municipio se encuentra en la población de Hecho, que acogía […]

1628. (14-09-16).- Oza, Castillo de Acher (2.384m), Oza. Leer más »

1627. (07-09-16).- Rincón de Belagua, Lapakiza de Linzola (2.112m), camping de Zuriza.

NUESTROS RECORRIDOS TRANSCURREN HOY POR EL ALTO PIRINEO NAVARRO Y ARAGONES. Las 3 marchas tienen distinto lugar de inicio pero las tres lo hacen por el valle de Belagoa. El Valle de Belagoa es un valle Pirenaico situado al norte de Navarra, haciendo frontera con Francia y Huesca. El río Belagoa fluye por el centro del valle rodeado de praderas en las que

1627. (07-09-16).- Rincón de Belagua, Lapakiza de Linzola (2.112m), camping de Zuriza. Leer más »

1626. (31-08-16).- San Sebastián/Donostia, Igeldo, Orio.

NUESTRO RECORRIDO TRANSCURRE HOY ENTRE SAN SEBASTIAN Y ORIO Tras  el paréntesis veraniego retomamos nuestras excursiones en tierras Guipuzcoanas, concretamente en Igeldo, este es un barrio de San Sebastián en la provincia de Guipúzcoa ubicado en el macizo montañoso del mismo nombre, en el oeste de la Comarca de San Sebastián. Igeldo está constituido por un pequeño casco urbano

1626. (31-08-16).- San Sebastián/Donostia, Igeldo, Orio. Leer más »

1624. (22-06-16).- Puerto de Izpegi, Auza (1.304m), Eregañi (1.136m), Iñarbegi, Auzoa, Erratzu, Elizondo.

VISITAMOS HOY EL VALLE DEL BAZTÁN El valle de Baztán enclavado en el Pirineo atlántico, entre los puertos de Belate y Otsondo, constituye el municipio más extenso de Navarra. Con una superficie de 364 km2, a él pertenecen quince localidades: Oronoz-Mugaire, Arraioz, Irurita, Almándoz, Berroeta, Aniz, Ziga, Lekaroz, Gartzain, Elbetea, Arizkun, Azpilkueta, Erratzu, Amaiur-Maya y Elizondo, capital del valle.

1624. (22-06-16).- Puerto de Izpegi, Auza (1.304m), Eregañi (1.136m), Iñarbegi, Auzoa, Erratzu, Elizondo. Leer más »

1623. (15-06-16).- Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, Berrendi (1.354m), Goñiburu (1.464m), Tapla, Ochagavia, Ezcároz.

VISITAMOS HOY LOS VALLES DE AÉZCOA Y SALAZAR Unos inician la marcha en Garayoa (Garaioa en euskera y de forma oficial), que es un municipio  la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Sangüesa, en la comarca de Auñamendi, en el valle de Aézcoa y a 54 km. de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2014 fue de 95 habitantes, está a una

1623. (15-06-16).- Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, Berrendi (1.354m), Goñiburu (1.464m), Tapla, Ochagavia, Ezcároz. Leer más »

1622. (08-06-16).- Puerto de Urkiola, Amboto (1.331m), Otxandiano.

HOY TRANSCURREN NUESTRAS TRAVESÍAS POR TIERRAS DE VIZCAYA Y ÁLAVA Iniciamos las marchas en el puerto de Urquiola (712m), que es el que forma la carretera BI-623 que atraviesa el Parque por el paraje así denominado, es el corazón del mismo y en él se hallan el centro de interpretación y las instalaciones administrativas y formativas,

1622. (08-06-16).- Puerto de Urkiola, Amboto (1.331m), Otxandiano. Leer más »

1621. (01-05-16).- Yebra de Basa, ermita de Sta. Orosia (1.638m), Oturia (1.920m), Sabiñánigo

HOY NOS MOVEMOS POR TIERRAS DE HUESCA Unos inician los recorridos en Yebra de Basa, este es un municipio del norte de la provincia de Huesca perteneciente a la comarca de Alto Gállego, comunidad autónoma de Aragón. Tiene un área de 90,88 km² con una población de 158 habitantes en el 2009 y se encuentra a una altitud de 1060 m. Actualmente,

1621. (01-05-16).- Yebra de Basa, ermita de Sta. Orosia (1.638m), Oturia (1.920m), Sabiñánigo Leer más »

1620. (25-05-16).- Lagrán, puerto del Toro (1.203m), Cruz del Castillo (1.371m), Laguardia.

VISITAMOS HOY LA RIOJA ALAVESA Unos inician la marcha en el municipio de Lagrán, que se encuentra al sur de la provincia de Álava a 38 km de la capital, Vitoria. Está situado a 756 m de altitud, y a menos de 3 km del pueblo hay alturas de más de 1.400 m. Se encuentra

1620. (25-05-16).- Lagrán, puerto del Toro (1.203m), Cruz del Castillo (1.371m), Laguardia. Leer más »

1519. (18-05-16).- Gorriti, Ulizar (866m), Gaztelu, Leaburu, Tolosa.

LA EXCURSIÓN DE HOY NOS LLEVA HASTA TOLOSA (GUIPÚZCOA) Unos inician sus marchas en Gorriti, esta es una localidad  y un concejo de la Comunidad Foral de Navarra perteneciente al municipio de Larráun. Está situada en la Merindad de Pamplona, en la comarca de Norte de Aralar, en el valle de Larráun y a 39 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2014 fue

1519. (18-05-16).- Gorriti, Ulizar (866m), Gaztelu, Leaburu, Tolosa. Leer más »