Nombre del autor:aitonak10

1636. (09-11-16).- XXXIII DIA DEL CLUB Y DEL SOCIO. Subida a Ezkaba (San Cristóbal 892m). Visita al “Rincón de AITONAK”.

HOY NOS REUNIMOS EN SAN CRISTÓBAL Hoy es uno de los “DÍAS GRANDES” de AITONAK: DÍA DEL SOCIO Y XXXIII ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL CLUB. Como ya viene siendo tradición hoy hemos subido hasta el monte San Cristóbal. Recordamos la fundación del club. Cumplimos treinta y tres años. Según el programa, el primer acto

1636. (09-11-16).- XXXIII DIA DEL CLUB Y DEL SOCIO. Subida a Ezkaba (San Cristóbal 892m). Visita al “Rincón de AITONAK”. Leer más »

1635 (2.11.16) Alzórriz, Peña Izaga (1.352m), Ardanaz, Villaveta, Ekai, Aoiz

Nuestros pasos nos llevan a Aoiz / Agoitz Los autobuses nos dejan en Alzórriz (Alzorritz) que es un concejo de Navarra perteneciente al municipio de Unciti. Está situado en la Merindad de Sangüesa, en la Comarca de Aoiz. Su población en 2014 fue de 39 habitantes. Aoiz (en euskera y oficialmente Agoitz) es una villa

1635 (2.11.16) Alzórriz, Peña Izaga (1.352m), Ardanaz, Villaveta, Ekai, Aoiz Leer más »

1634. (26-10-16).- Azparren, Baigura (1.487m), mirador de Zamariain, Garaioa.

NUESTROS RECORRIDOS NOS LLEVAN HOY DESDE ABAURREA ALTA HASTA GARAIOA Los recorridos los realizamos por el Valle de Aézcoa, este  es un valle y una comunidad de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Sangüesa y en la comarca de Auñamendi. Su población en 2014 fue de 912 habitantes. El valle está integrado por nueve municipios: Abaurrea

1634. (26-10-16).- Azparren, Baigura (1.487m), mirador de Zamariain, Garaioa. Leer más »

1633 (19.10.16) Ilarduya, Urbarain (1.119m), Altsasu/Alsasua

Hoy nuestros pasos transcurren por Sakana y nos llevan a Altsasu / Alsasua La Barranca (Sakana en euskera) también nombrada muchas veces como Barranca-Burunda es una comarca que engloba tres valles (Araquil, Ergoyena y Burunda) y 15 municipios. Está delimitada al norte por la sierra de Aralar y al sur por las sierras de Andía

1633 (19.10.16) Ilarduya, Urbarain (1.119m), Altsasu/Alsasua Leer más »

1632. (11-10-16).- Alto de Cegama, Ortzaute, túnel de San Adrián, Aratz (1.443m), Araia, (Álava).

HOY TRANSCURREN NUESTROS RECORRIDOS POR TIERRAS GUIPUZCOANAS Y ALAVESAS Unos comienzan su recorrido en el puerto de Otzaurte (Guipuzcoa), situado en la carretera que une Alsasua con Zegama, a 652 m de altitud y otros lo inician en la localidad de Araia. Los que comienzan en Otzaute pasan junto al refugio de San Adrián, antigua

1632. (11-10-16).- Alto de Cegama, Ortzaute, túnel de San Adrián, Aratz (1.443m), Araia, (Álava). Leer más »

16 31. (05-10-16).- Iturmendi, Santa Marina (1.086m), Cruz de Bargagain (1.153m), Camping de Biotza (Urbasa).

HOY VISITAMOS URBASA    Unos inician y finalizan una marcha circular en el camping de Urbasa, otros comienzan las marchas en Iturmendi, este es un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, en la Merindad de Pamplona, en la comarca de La Barranca, en el valle del Burunda y a 45 km de la capital, Pamplona. Su población en 2014 fue de 392 habitantes. La localidad

16 31. (05-10-16).- Iturmendi, Santa Marina (1.086m), Cruz de Bargagain (1.153m), Camping de Biotza (Urbasa). Leer más »

1630. (28-09-16).- Ibardin, Larún (905m), Bera/Vera de Bidasoa.

NOS ACERCAMOS HOY HASTA BERA DE BIDASOA Todos iniciamos las marchas en el puerto de Ibardin, que está situado en la frontera franco-española, en los Pirineos. Comunica el departamento de Pirineos Atlánticos y la región de Aquitania, en Francia, con la Comunidad Foral de Navarra Es el primer puerto de carretera fronterizo que se encuentra viniendo del mar Cantábrico. Es accesible en automóvil por la

1630. (28-09-16).- Ibardin, Larún (905m), Bera/Vera de Bidasoa. Leer más »

1629. (21-09-16).- Rincón de la Ralla, el Rallón (493m), Pisquerra (473m), Arguedas.

VISITAMOS HOY LAS BARDENAS Hoy nuestras marchas transcurren por las Las Bardenas Reales de Navarra, este es un paraje natural semidesértico de 41.845 ha que se extiende por el sureste de Navarra y tres localidades  aragonesas. Sus suelos se componen de arcillas, yesos y areniscas que han sido erosionados por el agua y el viento, creando formas sorprendentes entre las que destacan los barrancos, las mesetas de estructura tabular y los cerros solitarios,

1629. (21-09-16).- Rincón de la Ralla, el Rallón (493m), Pisquerra (473m), Arguedas. Leer más »