Villanueva de Arce-Camping Urrobi
Villanueva de Arce-Camping Urrobi Leer más »
Mapa de la zona Visitamos el valle de ArceEl valle de Arce (Artzibar) está situado en la comarca de los Pirineos (Auñamendi) y pertenece a la Merindad de Sangüesa. Es uno de los valles en el que históricamente se ha dividido la montaña de Navarra apareciendo desde el siglo XII en los escritos como comunidad
Mapa de la zona Nos acercamos hoy al valle de Doneztebe-Santesteban Doneztebe /Santesteban, es una villa con unos 1.200 habitantes y situada a 123 m. de altitud.Doneztebe/Santesteban se enmarca en la comarca de Malerreka, dentro de los llamados valles cantábricos, por la influencia que de estos reciben. Nos ofrece un bonito paisaje caracterizado por la
Dónde se encuentran Nos acercamos hoy a la comarca de las Cinco Villas de Montaña Etxalar, villa enmarcada entre montañas y verdes prados, cuenta con una interesantey cuidada arquitectura popular, que le ha valido el Premio Nacional de Turismo para el embellecimiento y mejora de los pueblos. En otoño sus alrededores se transforman. Las inertes
14.- (14-04-10) Etxalar-Pto. de Lizarrieta-Labeaga-Ibantelli(698m.)-Bera de Bidasoa Leer más »
Dónde se encuentran Visitamos el valle de Guesálaz La Navarra sur-occidental se llamaba Degio, Deio o Terram Degense hacia el s.X y era la preferida del rey Sancho Garcés I, que combatió en Valdejunquera y que según la leyenda mandó ser enterrado en S.Esteban de Monjardín. Andando el tiempo, la comarca se convirtió en Merindad
13.- (07-04-10). Artaza-Urra-Krezmendi(1.121m.)-Peña Azanza (1.071m.)-Abárzuza Leer más »
Dónde se encuentran Orradre es en la actualidad un pueblo deshabitado que se halla en una hoya del valle del Romanzado, rodeada de montes de robles y encinas. Sus casas se cuentan con los dedos de una mano. Según se puede ver en el diccionario de Madoz, en el s. XIX, había ocho casas en
12.- (31-03-10). Aspurz-Idokorri (1.061m.)-Cruce de Napal-Orradre-Lumbier. Leer más »